10 de abril de 2007

Kitlers


No puedo evitarlo... esto es la raja

http://www.catsthatlooklikehitler.com

queda 1...

Etiquetas:

8 de abril de 2007

El Papa en París

Si nos ponemos a pensar, igual el ya desaparecido Papa tenía caleta de estilo. Precursor de la moda eclesiástica, siempre potenciando el bling bling religioso, se tomaba sus copitas de vino al día, tenía chofer y un auto propio que le hace honor a su nombre (una especie de superhéroe, onda batimovil), relajado, siempre pensando en la paz (terrible de hippie), hablaba idiomas, sabía los peores secretos de un montón de gente... hmmm...
Creo que se va a poner de moda esto, con su propia línea de ropa, temporada de acuerdo al año eclesiástico... onda "Adviento´s, Clothing & Lifestyle".
Y aquí les dejo una de las fotos del "Wild On Vaticano". Wena Wena JP2.

Estamos a 2.

Etiquetas:

1 de abril de 2007

Toonces

No tengo ganas de escribir mayormente. Pero los dejo con Toonces. Quedan 3...





Etiquetas:

11 de marzo de 2007

Noynoy



jejeje... que excelente, cualcerdo la lleva. Nótese que al final lee lo que dice en ruso.

Etiquetas:

27 de febrero de 2007

Mr. T pal gato!



Nunca entendí la dualidad de Mr. T como hombre malo y serio y sus consejos acerca de la droga y su posición ambientalista. Bueno, he aquí el climax de lo triste que puede ser caer del estrellato.
Veo que el robot gigante de rocky entra en escena... realmente patético. Tiene un grado de comparación a la posición actual de Roberto Nicolini.
Nótese los calcetines... mal, todo mal. Pero precursor del bling bling.

Etiquetas:

15 de febrero de 2007

Coming Soon

Tengo en mente algunos post... a ver si me animo prontamente:

1. Porque leer es malo.
2. Mida el mundo en piscolas.
3. Como no trabajar gracias a "Coffee Time".
4. Cóndor, comida o mascota?.
5. Sindicato de ultramillonarios, por pobres más miserables.
6. "Enchúlame el ataud" y "Next Yagan".
7. Campaña para teclados en orden alfabético (inspirado en el transantiago).
8. Un alien vive debajo de mi cama.
9. Don Simon no es un muñeco, es un hombre muy "generoso"
10. Encuesta para ver cuan chalado estoy.

Cheers! ;)

Etiquetas:

11 de febrero de 2007

Dancing



Este es Matt Harding, un creador de videojuegos de 30 años que pensaba que eso era lo único que quería hacer toda su vida, hasta que se dio cuenta de que algo le faltaba por lo que en febrero del 2003 renunció a su trabajo en Australia y usó todo el dinero que había ahorrado para viajar por el mundo hasta que se le acabaran sus fondos. Un amigo le dijo que sería buena idea grabarse bailando en diferentes lados y así lo hizo. Subió su video a "internex" y fue tan buena la respuesta que la gente de Stride (chicles) le dijo que si quería viajar por todo el mundo bailando, a lo que Matt preguntó si le pagarían teniendo una respuesta positiva (que envidia!). A finales del 2005, Matt viajo por 39 paises durante 6 meses, en los cuales se grabó bailando.

Matt no baila muy bien, pero parece que lo importante no es cuan bueno eres en eso, sino que simplemente bailes.

Visten el sitio de Matt en www.wherethehellismatt.com

Me acordé de un inglés que conocí en gringolandia (no es el del video, es solo una referencia) que tenía 43 años y había recorrido 42 países... claro que Chile no lo conocía, pero hablaba bastante bien español mr. Old English Toffee. No lo vi bailar eso si...

Enjoy!

Etiquetas:

17 de enero de 2007

Gollum & Smeagol cantando BW

Etiquetas:

16 de enero de 2007

Por qué la producción de mierda es un mal negocio?

1. Es un trabajo y un campo de mierda
2. Nunca pasa las condiciones sanitarias (coliformes)
3. A pesar de que Chile es un país de mierda, siempre prefiere la mierda importada, siendo que hay mierda local de igual condición
4. La oferta de mierda es muy amplia y la demanda no lo es tanto... aunque cada día hay más gente que aguanta más mierda
5. Digamos que establecer puntos de venta de mierda no son bien acogidos por el público. Hay que tener una buena estrategia para vender mierda, además de un gran poder de persuasión.
6. Llevar una vida de mierda no es sano.
7. Aunque el costo de producción de mierda, sea una mierda, valga la redundancia, nadie paga una mierda por la mierda que le vendan.
8. La mierda es parte de nuestro patrimonio e idiosincracia y es bien sabido que nadie le importa una mierda esto.
9. Nunca es buen negocio acumular mierda (en términos de almacenaje) y digamos que no mucha gente esta dispuesta a ceder un espacio para aceptar la mierda de otro. Tener mucha mierda acumulada tiene un costo muy alto.
10. El campo de la producción de mierda es muy amplio y variado, se presenta de diversas formas como la mierda corporativa, la mierda social, la mierda de hogar, la mierda de amigos, entre otros. Y básicamente a la gente le basta con su propia mierda.

pd: hay un capítulo de south park donde tienen un contador de garabatos y cuando llega a 100 (creo) se acaba el mundo... jejeje.

Etiquetas:

11 de enero de 2007

iDiot

Siguiendo con mi campaña de desprestigio... (es el nuevo iPhone por si acaso a alguien le interesa... ta rebueno). Benditos rusos, bendito ziza.ru

Etiquetas:

4 de enero de 2007

La prepotencia


Encontré esto en Stumble! y me pareció interesante... les dejo la traducción abajo para el público de habla hispana.

Cambie su curso


Esta es una conversación real de una nave Norteamericana con autoridades Canadienses cerca de la costa de Newfondland en octubre de 1995. La conversación radial fue lanada por el jefe de operaciones navales el 10-10-95.

Canadienses: Por favor cambien su curso 15 grados al sur para evitar colisión.

Norteamericanos: Recomendamos que uds. cambien su curso 15 grados al norte para evitar colisión.

Canadienses: Negativo. Uds. tendrán que cambiar su curso 15 grados al sur para evitar colisión.

Norteamericanos: Este es el Capitan de una nave de la armada norteamericana. Repito, cambien SU curso.

Canadienses: No, repito, uds. cambien SU curso.

Norteamericanos: Este es el portaviones US Lincoln, la segunda nave más grande de la flota de los Estados Unidos en la Flota Atlántica. Estamos acompañados con tres destructores, tres cruceros y numeroso soporte de armamento. Les ORDENO que cambien su curso 15 grados al norte. Repito, es uno-cinco grados al norte, o medidas contrarias serán aplicadas para asegurar la seguridad de esta nave.

Canadienses: Este es un faro. La decisión es suya.

Etiquetas:

22 de diciembre de 2006

Cat on Drugs!

Etiquetas:

19 de diciembre de 2006

Agridulce

Kylie Kwong, escúchame bien... NO TODO TIENE QUE LLEVAR AZÚCAR!!!

Etiquetas:

13 de diciembre de 2006

Lata de sardinas

Hoy me di cuenta de que hay gente que realmente disfruta viajando apretado en micro. Iba sentado en uno de los asientos traseros, obviamente al lado del pasillo porque me carga quedar encerrado y pedir permiso para salir, cuando una persona de dimensiones mayores que mi persona me pide permiso para sentarse a mi lado, por lo que levante para que pasara y así quedar bastante apretados. Usualmente no me jode, pero cuando ponen esas malditas barritas al lado para afirmarse (onda que si hay un accidente de seguro te van a salvar) hay que tener cuidado de no ensartarse la weaita en la raja... en fin, mi culo sigue virgen. Bueno, continuando con el incidente, se empieza a llenar la micro hasta tal punto que, sin exagerar, tenía tres cuartos de culo en mi hombro de una mujer de proporciones bastante abundante, además de los senos de otra señora en mi cara, todo con su abundante calor y olor a sopapopi.

Me recuerda un poco a mis días de "Crucero", mítico local que cerró, cuya infraestructura contaba con un pasillo de no más de 4 metros de ancho (donde habían mesas) y se repletaba. El contexto era otro eso sí, sus piscolas, su rock y lleno de metaleros, punketas y gente común. Era tan tóxico el lugar que no tenía ventanas abiertas y contaba con un ventilador industrial que no servía de mucho porque la puerta se mantenía cerrada. Ah... la melancolía del rock se hacía presente a las 3 o 4 am cuando uno chapoteaba en el piso ya que los baños colapsaban y se salía toda el agua para el local. Recuerdo botellazos, cadenazos, venta de drogas, mujeres en el baño de hombres y viceversa, peleas varias, ruptura de vasos, mesas en el suelo, un salón vip al lado de la cocina, música extremadamente fuerte, el OS7 llevándose gente y un extraño cariño que me tenían narcos, guardias y dirigentes de barras... a pesar de no tener ninguna relación con ellos. Simplemente para salir con "la sensación...". Que tiempos de loser club.

En fin, es extraño que la micro me haya hecho recordar dichos momentos agradables, que en la actualidad no repetiría (de vez en cuando me baja la melancolía y me aparezco por "El bar de René", pero ni se compara lo lleno que estaba Crucerdo). Creo que la mezcla exacta sería algo así como "La micro carretera"... aunque creo que está orientada a despedida de solteras en la actualidad... hmmm...

Dato freak: Los dueños de Crucero abrieron otro local al frente de Crucero antiguo llamado "El Retorno" o "El Regreso"... no recuerdo bien. No es lo mismo...

Etiquetas:

7 de diciembre de 2006

El porque de los fracasos



1. El problema de Tatú es que nunca supo "pensar en grande"

2. Si René de la Vega hubiera nacido 20 años antes, probablemente se estaría codeando con el "éxito" de Pablito Ruiz

3. El rechazo de una versión del Profesor Rossa chucheta desde un principio (primer capítulo) fue su gran problema (todavía recuerdo que casi me meo cuando lo vi por primera vez... jajaja)

4. El problema de "Telín" fue que tenía una fuerte competencia norteamericana llamada "Alf"... Malditos Gringos, nos vienen a quitar el trabajo!

5. La inexistencia de la Fundación Spiniak y la falta de auspicio de "importantes políticos" fue lo que hizo que "Estos Locos Bajitos" colapsara.

Algunas Conclusiones:

1. Gerardo es el padre del movimiento pimp.
2. Las zapatillas pump eran demasiado avanzadas para su epoca
3. Tome pin y haga pun.

Un vergonzoso placer culpable:

Yo veía Charlie Tango

Etiquetas:

2 de diciembre de 2006

Que ÑoÑo

26 de noviembre de 2006

Cual Cerdo, un excelente descubrimiento

ADVERTENCIA... si es fácilmente ofendible, no vea esto. ES LA RAJA!!!





Etiquetas:

25 de noviembre de 2006

La Nueva Publicidad




No entiendo... como ponen esto en la calle. Funcionará? Es el futuro en publicidad? Será una vuelta al principio? Es esto el arjé?

Etiquetas:

24 de noviembre de 2006

Los Indus la llevan



Debo reconocer que mi severo respeto fue inicialmente por los rusos, que le pegan 20.000 patadas al antro, pero un nuevo amor nació por los músicos indús que imitan a otros referentes norteamericanos.
Aquí los dejo con el Jimmy Hendrix-James Brown de India.
Es ridículamente la zorra.
Gracias Memorystick por la inspiración.

Etiquetas:

10 de noviembre de 2006

Tips ante un eventual inversión de gravedad


Cuando la gente entra a mi departamento se pregunta por que tengo colchones el techo y porque es tan estrecho el estante de los vasos, simplemente respondo que soy un hombre precavido.

Los más recientes estudios científicos han demostrado que la fuerza de gravedad ha tenido bruscos cambios de su unidad de medida internacional tendiendo en similar dirección a la fuerza normal. Cuando se sube a un avión y experimenta subidas y bajadas bruscas no se trata de turbulencias... si, le han mentido durante años para evitar el pánico, pues la población no está preparada para quedar literalmente "patas arriba" o abajo... dependiendo del punto de referencia. Olivia Newton, esposa de Isaac Newton lo dice en su libro "Mi esposo está equivocado", todo lo que baja tiene que subir.

Pero ya no tiene que preocuparse más. Este artículo tiene por finalidad darle tranquilidad al respecto mediante algunas precauciones y tips ante tal acontecimiento.

Lo primero es siempre usar casco en zonas cerradas, por más ridículo que sea. Esto le evitará más de un dolor de cabeza. En zonas abiertas no hay mucho que hacer pues será expulsado hacia el vacío, por lo que se recomienda usar un traje de astronauta en paseos al aire libre, pero debido a su alto costo es poco viable como una medida global (obvio).

Trate de poner colchones en su hogar en el techo, tomar agua en botellas cerradas (no queremos manchar el techo o molestar a sus vecinos de arriba) y siempre, una vez terminado de cocinar, poner las ollas al revés. Estantes estrechos permiten que los objetos no sufran un cambio de posición brusco.

Trate de hacer la mayor cantidad de cosas pies arriba, más vale prevenir que curar. Para esto adquiera un par de guantes o bien las manatillas (zapatillas de mano) posibles de comprar en www.severlaodnum.org

A la hora de dormir, acuéstese boca abajo y ponga su cabecera en su nuca, si es posible duerma en un camarote apernado al piso lo más alto posible. Como medida trate de pegar todo al suelo o al techo invertido en su defecto.

Si presiente que un cambio gravitacional extremo se acerca evite andar en helicoptero o salir a pasear en teleférico.

La parte concava de una cuchara le permitira poner las cosas en perspectiva cuando se vea abrumado por dicho fenómeno.

Las estadísticas muestran que en un futuro 3 de cada 4 dolores de cabeza serán provocados por una inversión gravitacional, por lo que es muy probable que la industria del analgésico y los cascos suban el precio de sus acciones muy pronto.

Por una ciudad de velcro, prevengamos la inversión gravitacional!

Etiquetas: